REELECCIÓN INDEFINIDA: RECHAZO PLENO Y APUESTA POR LA ALTERNANCIA

Todos los candidatos presidenciales entrevistados por ANF expresaron su rotundo rechazo a la reelección indefinida.

¿La repostulación indefinida es un derecho humano?, no, responden los ocho de los nueve candidatos a la presidencia en Bolivia para el periodo 2020-2025. Argumentan que el derecho humano no está reconocido en el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos y que hubo una equivocada interpretación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para favorecer al partido gobernante.

Asimismo, han cuestionado y rechazado la repostulación del binomio del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera, porque el referéndum del 21 de febrero de 2016 rechazó la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado que establece que el mandato del presidente y vicepresidente es de cinco años y pueden reelegirse por una sola vez de manera continua.

La sentencia constitucional de noviembre de 2017, ha extendido el debate sobre la reelección hasta nuestros días, y ha polarizado las posiciones entre quienes defienden al binomio del MAS y quienes exigen el respeto a la voluntad del pueblo y a la Constitución.

ANF ha consultado a los aspirantes a la silla presidencial, que opinión tienen sobre la reelección indefinida, algunos candidatos plantean mantener el espíritu del artículo 168 de la Carta Magna y otros sugieren que se suprima la reelección y que el mandato solo sea por cinco años.

Evo Morales y Álvaro García Linera, a quienes ANF les solicitó una entrevista y no respondieron, están al frente del Gobierno y administrando el Estado desde 2006, repostularon en los comicios en 2009, volvieron a ser candidatos en las elecciones de 2014, ahora, son los candidatos en las Elecciones Generales de octubre de este año.

A continuación, le invitamos a revisar cada una de las opiniones de los candidatos presidenciales.

Carlos Mesa G.

Comunidad Ciudadana

"El cumplimiento y sometimiento a la Constitución comienza por la alternancia en el poder, esto para establecer con rigor el requerimiento de que uno no puede ser presidente por más de una vez consecutiva. No, (la reelección indefinida) por supuesto que no es un derecho humano (...) Debe cumplirse rigurosamente nuestra Constitución que establece un máximo de una reelección continua y el presidente Evo Morales va en la segunda reelección continua y pretende la tercera. Este tercer mandato es inconstitucional".

Oscar Ortiz A.

Bolivia Dice No

"Evo Morales no puede ser candidato. No solo porque la Constitución lo limita, sino porque, a diferencia de los otros casos que nos quieren poner como precedentes, somos el único país donde hubo referéndum. No hubo referéndum en Nicaragua, Honduras ni Costa Rica. Aquí (Bolivia) hubo referéndum y eso da una diferencia cualitativa, profunda y trascendental al caso boliviano".

Ruth Nina J.

Partido de Acción Nacional Boliviano

"Todo tiene su coyuntura, todo tiene su momento. Esto quiere decir que hay una etapa en la que el pueblo te da el poder, pero cuando el pueblo te dice 'gracias, se acabó y ahora hay una nueva generación' uno tiene que irse. La re re relección es inconstitucional, es ilegal, es aferrarse al poder en contra del pueblo, del soberano (...) Lo único que tenemos que hacer es reclamar y como nuevo gobierno hacer que la Constitución se cumpla. No tenemos que basarnos en doctrinas exteriores (Pacto de San José)".

Virginio Lema T.

Movimiento Nacionalista Revolucionario

"Nunca más la reelección. Nosotros tenemos una propuesta: el 21 de febrero del 2020 vamos a ir a un referéndum. En ese referéndum vamos a cambiar todo lo que está mal de la Constitución, pero lo vamos a hacer con el voto de la gente. La primera cosa que le vamos a preguntar será: ¿Usted está de acuerdo con que nunca más ninguna autoridad sea reelecta en Bolivia? Así será cinco años y a tu casa. Esa será nuestra primera reforma".

Chi Hyung Chung

Partido Demócrata Cristiano

"Es complicado poner una postura porque hay la postura del 21F que inhabilita al binomio Evo-Álvaro. Si se inhabilita se irían en contra de las Elecciones Primarias que ya habilitó al binomio del MAS. Por eso, entra en una jurisdicción confusa que va a terminar en violencia. Queremos evitar eso (...) Obviamente no estoy de acuerdo (con la reelección). Eso induciría hacia una dictadura y ya ha sido comprobado a nivel internacional. Ese tipo de reelección indefinida llega a abarcar a todos los poderes e impide el desarrollo de un país, perjudica completamente".

Israel Rodríguez C.

Frente para la Victoria

" Cuando una persona ya sabe realmente cómo robar, solamente quiere seguir repostulando para seguir robando. En este caso, no es bueno empoderar a una sola persona para que se pueda acostumbrar a robar y robar. Es una mala costumbre de Evo Morales, de su gobierno, seguir con la reelección. Estamos en contra de la repostulación. Nuestro gobierno solo va a estar en el poder cinco años y eso va estar en la Constitución. Cinco años cada gobierno, no puede reelegirse ni siquiera una vez más. Solamente tiene que ser elegido una vez".

Félix Patzi P.

Movimiento Tercer Sistema

"Cada Constitución regula la forma de administración pública y mejor que haya una circulación de la élite política para fortalecer cualquier tipo de democracia. La eternización nunca es buena para ningún tipo de país, sea socialista, militarista, no importa lo que sea. La eternización siempre perjudica, estanca a la sociedad. No es un derecho humano, el derecho político es un derecho humano, pero ese derecho político está regulado en la Constitución de cada país. Cuando está regulado y avasallas estas violentando un derecho político, eso ha hecho Evo, ha violentado un derecho político".

Víctor Hugo Cárdenas C.

Unión Cívica Solidaridad

"Yo no comparto la repostulación o la reelección indefinida como un derecho humano. Eso es un absurdo. Los derechos humanos son otra cosa. Creer que la reelección indefinida es un derecho humano es una estupidez y fuera de lugar. Obviamente que lo anularía. Iríamos en el marco de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que en el artículo 23 no garantiza la reelección indefinida, es una distorsión que Evo Morales (...) Yo creo que la reelección puede ser útil como estaba en nuestra Constitución anterior, ya que decía que un gobierno puede reelegirse inmediatamente después solo una vez".

Evo Morales A.

Movimiento Al Socialismo

ANF solicitó una entrevista, pero no recibió respuesta.