MATRIMONIO IGUALITARIO: ENTRE EL RESPETO Y EL DESACUERDO DE LOS CANDIDATOS

La legalización del matrimonio igualitario es uno de los temas que actualmente genera una gran controversia en varios países y que no pasa desapercibido en épocas electorales.

La ANF puso este tema en la mesa del debate y consultó a ocho de los nueve candidatos presidenciales ¿Cuál es su opinión al respecto? y si de llegar al poder legalizarían este tipo de unión.

Todos manifestaron su respeto a las personas de distinta orientación sexual, pero la mayoría no está de acuerdo por diversos motivos.

A continuación, le mostramos las opiniones que los postulantes a la silla presidencial expusieron durante entrevistas exclusivas a este medio.

Carlos Mesa G.

Comunidad Ciudadana

"De salir elegido, lo que haría es que en este tema se cumpla rigurosamente lo que dice la Constitución respecto a los Derechos Humanos. No hay un sí o un no (sobre la legalización del matrimonio igualitario). Hay una respuesta clara, los derechos humanos que tiene cualquier persona de cualquier sexo y de cualquier opción sexual están protegidos por la Constitución, y eso que la Constitución indica, vinculado al tema (de derechos sexuales), tiene que cumplirse".

Ruth Nina J.

Partido de Acción Nacional Boliviano

"Creo que hay que respetar los derechos de todos. Al margen de tener una diferencia sexual, todos somos seres humanos. Lo único que voy a hacer es respetar los derechos de cada uno de los bolivianos, sea la forma en que piensan, sea la forma en que visten. No soy Dios para cambiar su destino y su vida. Ese es un tema que no depende de un presidente ¿Quién soy yo para estar por encima de este sector (LGTBI)? Yo no tengo por qué ir a aprobar lo que Ruth Nina quiere, para eso incluso está el referéndum, para eso está cualquier tipo de consulta".

Víctor Hugo Cárdenas C.

Unidad Cívica Solidaridad

"No lo legalizaría, porque el matrimonio es entre hombre y mujer. Mujer-hombre porque biológicamente eres XX o XY, no hay un tercero. Bueno, por lo menos no lo han descubierto en términos biológicos. En términos culturales, ahí es donde empieza el problema. Hay hombres que no se consideran hombres sino mujeres o al revés".

Israel Rodríguez C.

Frente Para la Victoria

"Somos un partido conservador y respetamos la ley natural del ser humano; respetamos la Iglesia porque aglutina a las familias y les enseña buenos valores. Por ende, estamos contra del matrimonio de personas del mismo sexo y no se va a poder legalizar en nuestro gobierno (...) Hay una fracción de la sociedad que tiene la intención de legalizar lo que es el matrimonio gay. Nosotros vamos a tener que darles su identidad (a los miembros de la comunidad LGBTI), pero no vamos a legalizar este tipo de unión".

Félix Patzi P.

Movimiento Tercer Sistema

"Respeto en primer lugar (el matrimonio igualitario), pero no estoy de acuerdo con promocionarlo. Respetas o puedes también ser parte (de este movimiento), esa es la decisión de uno, pero promocionar y engañar no es justo. Podríamos aprobar y no hay problema, pero no promocionar".

Oscar Ortiz A.

Bolivia Dice No

"El matrimonio gay como usted lo llama es una de las demandas que tienen ellos. Yo no estoy de acuerdo, yo soy católico y creo que el matrimonio es entre hombre y mujer. Así lo establece la Constitución. Esto no quiere decir que esté en desacuerdo con otras demandas que ellos tienen. Como presidente y como persona, siempre habrá el más absoluto respeto por sus derechos, tanto como ciudadanos y como personas. Esto para que no sean objeto de ninguna agresión o discriminación. Entonces, hay un tema en el que no estoy de acuerdo (matrimonio igualitario)".

Chi Hyun Chung

Partido Demócrata Cristiano

"Considero que ellos son bolivianos y tienen derechos civiles como ciudadanos, pero cuando se trata de legalizar el matrimonio (igualitario), personalmente no estoy de acuerdo. Ese movimiento LGTBI viene de un movimiento internacional que induce hacia la división de la familia, la destrucción de los valores de la familia y de la identidad de sexo de nuestros niños. Incluso se induce hacia una violencia permanente, a las enfermedades de transmisión sexual que van contra de la salud pública".

Virginio Lema T.

Movimiento Nacionalista Revolucionario

"Yo no estoy de acuerdo, no estoy de acuerdo con el matrimonio (igualitario). El respeto es absoluto, además es una realidad. Si dos personas viven en una casa es la decisión de ambos, ni el Estado tiene por qué intervenir, ni la sociedad tiene por qué señalar eso".

Evo Morales A.

Movimiento Al Socialismo

ANF solicitó una entrevista, pero no recibió respuesta.