LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS: ENTRE EL RECHAZO Y LAS PROPUESTAS DE INDUSTRIALIZACIÓN

Tres de los candidatos presidenciales se abren al debate, mientras que uno apuesta a la industrialización. Cuatro postulantes están en pleno desacuerdo.

Otro de los temas polémicos que no escapa a la coyuntura electoral es la legalización de algunas drogas como la marihuana (cannabis) o cocaína.

Si bien el debate de estreno se abordó de manera seria en Bolivia, los candidatos presidenciales se encargaron de ponerlo en la palestra mediática a través de sus propuestas de campaña que van desde la industrialización de las materias primas (hoja de coca y marihuana) hasta la misma legalización de algunos estupefacientes.

Sin embargo, la sola propuesta ha despertado el rechazo de distintos sectores de la sociedad. Por ejemplo, legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresaron su desacuerdo bajo el argumento que en el país existe una férrea lucha contra el narcotráfico.

A continuación, le presentamos las opiniones y propuestas sobre este tema de ocho de los nueve postulantes a la presidencia.

Oscar Ortiz A.

Bolivia Dice No

"Yo no estoy de acuerdo. Creo que en Bolivia tenemos un problema creciente y más profundo de microtráfico (de drogas). No es solo el tema de marihuana, hay mucho problema con las drogas sintéticas, con estas pastillas que se están consumiendo en las escuelas, parques o discotecas. Nunca vemos que haya una acción contra todas esas redes de microtráfico (...) Están destruyendo la vida de nuestros jóvenes, alrededor de eso se genera el círculo vicioso de las pandillas, adicción y la desintegración social".


Carlos Mesa G.

Comunidad Ciudadana

"En Bolivia, el incremento de consumo, como problema de salud, es algo que debe establecer un mecanismo de prevención, educación y rehabilitación. La solución de fondo en la lucha contra el narcotráfico es abrir el debate sobre discriminalización, despenalización o legalización de las drogas. No estoy diciendo que yo respalde la legalización, pero sí creo que hay que debatirlo, Bolivia no es la que va a dar una respuesta unilateral (...) Somos uno de los tres países más importantes de producción de cocaína en el mundo. Tenemos que tener una estrategia común entre los países productores, una estrategia común entre los países consumidores de América del Sur (...)".

Virginio Lema T.

Movimiento Nacionalista Revolucionario

"Yo no estoy de acuerdo con la legalización de ninguna droga. No estoy de acuerdo".

Víctor H. Cárdenas C.

Unidad Cívica Solidaridad

"No estoy de acuerdo porque las drogas desestabilizan a la persona, a la familia y a la sociedad. Crea enormes problemas, no se ha demostrado que cuando llega a un nivel adictivo sea beneficioso (...) Proponemos la industrialización de la hoja de coca y del cannabis solo para fines medicinales. Esta es una forma de desplazar el enfrentamiento fratricida de policías y militares contra el narcotráfico, Hay que cambiar las normativas. Voy a abrogar la Ley de la Coca y la Ley de Sustancias Controladas porque son leyes ideológicas y están hechas para favorecer al Chapare y atacar a los cocaleros de Los Yungas de La Paz. Lo vamos a sustituir por normas consensuadas en función a la propuesta del programa de gobierno que estamos lanzando (...) Obviamente no podemos dejar de lado el tema del consumo de drogas que es una preocupación importante".

Ruth Nina J.

Partido de Acción Nacional Boliviano

"Aceptar o no aceptar (la legalización de las drogas) no depende de un gobierno, es el mismo pueblo que en un referéndum, en una consulta realmente va a tomar esa decisión. Es el pueblo boliviano el que va a tener en sus manos las verdaderas decisiones, porque yo creo que es un tema muy delicado. Para eso existen los referendos.

Félix Patzi P.

Movimiento Tercer Sistema

"La legalización es la solución, pero no solo en un país. Eso no funciona, tiene que ser debatido internacionalmente para que todos los países lo legalicen".

Israel Rodríguez C.

Frente Para la Victoria

"No. La legalización de drogas no".

Chi Hyun Chung

Partido Demócrata Cristiano

"De entrada, eso va en contra de los valores cristianos. No podemos estar aceptando que legalice la cocaína, marihuana y todo tipo de droga que cause vicios. También existen algunos medicamentos que causan vicios, no es correcto".

Evo Morales A.

Movimiento Al Socialismo

ANF solicitó le solicitó una entrevista, pero no obtuvo respuesta.