BONOS SOCIALES: MANTENERLOS ES LA PREMISA DE LOS CANDIDATOS

Ocho de los nueve postulantes a la presidencia coincidieron en que los bonos sociales benefician a la población de escasos recursos.

En muchas oportunidades el Gobierno fue blanco de críticas por otorgar al menos tres bonos sociales, sin embargo, en la coyuntura electoral los candidatos a la presidencia plantean mantener estos beneficios sociales, pero con algunas reformas.

Entre algunos bonos tenemos la Renta Dignidad, antes denominado Bonosol, para las personas adultas mayores; el bono Juancito Pinto para los escolares; el bono Juana Azurduy que beneficia a las mujeres gestantes. El financiamiento de todos estos se origina en las arcas del Estado y de algunas empresas estatales.

El común denominador de los candidatos propone mantener estos beneficios, sin embargo, plantean reformas como "focalizar" los bonos en su dotación o establecer criterios de necesidad para que sean entregados de manera diferenciada.

En relación al doble aguinaldo, que no es un bono, pero sí un beneficio que ha establecido el Gobierno de acuerdo al crecimiento económico, los candidatos tienen diferentes posiciones; algunos sugieren que debe ser eliminado porque atenta a los emprendimientos; otros lo mantendrían, pero con ajustes para no afectar a iniciativas empresariales.

A continuación le invitamos a revisar cada una de las opiniones de los postulantes a la presidencia.

Chi Hyun Chung

Partido Demócrata Cristiano

"El doble aguinaldo, eso hay que observar porque es una imposición del Gobierno que estrangula el emprendimiento de las empresas. (...) Tiene que haber más bonos, por ejemplo, el bono de la Renta Dignidad y otros, yo lo veo muy poco (en dinero), debe incrementarse; por lo menos, en un cuarto de salario mínimo nacional. También hay que dar (a los ancianos) mayor cantidad de beneficios. Por ejemplo, con fisioterapia o visitas médicas domiciliarias (...). ¿Para qué tenemos el fondo de IDH y minería? ¿Solamente para fines de la campaña política? Esos fondos tienen que dirigirse, devolverse al pueblo".

Carlos Mesa G.

Comunidad Ciudadana

"Si uno es lo suficientemente honesto intelectualmente debe reconocer las cosas positivas de su antecesor. ¿Cuáles son esas cosas positivas?, los bonos y la política de lucha contra el racismo y la discriminación. Los bonos hay que mantenerlos: El Juancito Pinto, el Juana Azurduy, la Renta Dignidad, el bono de los discapacitados, porque se trata de una forma de luchar contra la pobreza y de ayudar a la sociedad en un conjunto de temas muy sensibles. Con relación al doble aguinaldo, tenemos que establecer con claridad. Se tiene que establecer unos límites muy claros, que tiene que ver con el crecimiento real del país y que no se te mientan en las estadísticas".

Oscar Ortiz A.

Bolivia Dice No

"Los bonos los vamos a mantener y en el bono Juancito Pinto proponemos ampliarlo a la edad pre-escolar. Vamos a mantener los tres bonos vigentes (...) En Bolivia, los bonos representan el uno y medio por ciento del Presupuesto General de la Nación (PGN), es bastante bajo. Prefiero que ese dinero lo administre directamente la gente y no se lo robe la burocracia como sucede con tantos programas sociales que se administran desde los ministerios. Hacia el futuro, obviamente el sueño sería llegar a un país en el cual nadie necesite ser ayudado con los bonos, pero aún estamos lejos de eso, cuando tenemos más de la mitad de la población boliviana todavía vive y sufre la pobreza."

Israel Rodríguez C.

Frente Para la Victoria

"Todos los bonos van a seguir porque se lo han ganado los bolivianos. Si lo han ganado, nosotros, como partido conservador, no vamos a hacer un cambio drástico, vamos a seguir apoyando".  

Víctor Hugo Cárdenas C.

Unidad Cívica Solidaridad

"El doble aguinaldo lo vamos a cortar, pero los bonos se van a mantener, pero focalizados ¿Qué quiere decir esto? Veamos el caso de la Renta Dignidad. Para algunos el monto de dinero que reciben es una fortuna, pero para otros ancianos es algo marginal porque no les beneficia casi en nada. Entonces, lo que vamos a hacer es aumentar a los que más necesitan (...) Ahora, los bonos no son la solución a la pobreza, ni al desempleo, para eso hay que crear empleos, esa es la solución estructural".

Virginio Lema T.

Movimiento Nacionalista Revolucionario

"Vamos a mantener los bonos porque creemos que es redistribuir (a la gente) una parte pequeña de lo que recibe el Gobierno. Nosotros (MNR) hemos creado el Bonosol que pasó a ser el Bono Dignidad y que en 15 años ha subido más o menos un promedio de cinco bolivianos por año. Eso es vergonzoso, nosotros proponemos mejorar este bono".

Ruth Nina J.

Partido de Acción Nacional Boliviano

"Las conquistas sociales como el bono Juana Azurduy o Juancito Pinto, ningún gobierno tiene derecho a quitarlas. El pueblo boliviano tiene que estar tranquilo porque PAN-BOL va a respetar ello. Sabemos que cuando una reivindicación ha costado, hay que respetarla. Pero también, a los bolivianos hay que enseñarles a pescar y no regalarles el pescado. Hay que fortalecer otro tipo (de actividades) para avanzar y hacer que los bolivianos tengan una vida digna. No vamos a ser como este Gobierno (MAS), dar doble o triple aguinaldo solo para época de elecciones eso es jugar con los bolivianos, eso es ser prebendalista".

Félix Patzi P.

Movimiento Tercer Sistema

"No creo que corresponda ese doble aguinaldo, eso perjudica al crecimiento económico de las empresas. Habría que ver los bonos diferenciados para que se sientan. Hay bonos que realmente son útiles y otros no. La Renta Dignidad para mayores, eso tiene que existir porque estamos heredando una sociedad desprotegida. El bono escolar debería ser diferenciado porque los 200 bolivianos para una familia pobre no le sirve de nada. (Sobre el bono Juana Azurduy) Hay que evaluar porque el embarazo no es enfermedad, es una cosa natural. ¿De qué serviría a una pareja que tiene su seguro y tiene todo? de nada. Pero si puede servir a una familia realmente pobre".

Evo Morales A.

Movimiento Al Socialismo

ANF solicitó una entrevista, pero no recibió respuesta.